Dispute Boards: soluciones rápidas durante la ejecución de proyectos

Los Dispute Boards —también conocidos como Comités de Solución de Controversias— son un mecanismo eficaz para prevenir y resolver las diferencias durante la ejecución de una obra, ya sea pública o privada.

Las partes designan de uno a tres neutrales expertos (adjudicadores o comité), quienes acompañan desde el inicio del proyecto interviniendo desde que surgen los desacuerdos por medio de la asistencia informal y emitiendo conclusiones en el caso de las desavenencias.

¿Quiénes conforman el Comité?

  • Adjudicadores especializados, contratados por las partes.
  • Profesionales con experiencia en construcción, arquitectura, ingeniería y otras disciplinas técnicas.
  • Todos forman parte de una lista oficial del Centro de Resolución de Conflictos.

Ventajas de contratar adjudicadores

  • Conocen el proyecto desde el inicio y entienden su dinámica.
  • Responden de forma rápida y técnica cuando aparecen conflictos.
  • Reducen el riesgo de que la obra se paralice.
  • Promueven el trabajo conjunto y mantienen relaciones profesionales sanas.
  • Se adaptan a las necesidades específicas de cada contrato.
dispute-boards

Las partes contratan un Dispute Board a través del CRC antes de iniciar la obra

varios-profesionales

Se utiliza en proyectos complejos y con varios profesionales involucrados

dispute4

Aplica para obras de mayor cuantía, como en proyectos de infraestructura , desarrollos inmobiliarios y comerciales.

Los Dispute Boards lo integran de uno a tres adjudicadores. Pueden ser ser abogados, ingenieros o arquitectos.

Los adjudicadores emiten recomendaciones por escrito para prevenir o resolver los desacuerdos de las partes.